Caracterización de Diluyentes Usados en Extracción por Solventes

Abstract

Se cuantificaron, analizaron y compararon propiedades físicas de tres diluyentes (Shellsol, Orfom y Escaid) utilizados en extracción por solvente de cobre y  una solución sintética de lixiviación de minerales de cobre (PLS) con una concentración representativa de hierro y cobre. Las propiedades analizadas fueron densidad, viscosidad y tensión Interfacial, además se evaluó el efecto del porcentaje de extractante (porcentaje de extractante presente en la fase organica expresada en volumen/volumen) (% v/v) en la fase organica sobre la densidad y la viscosidad. Las concentraciones de cobre y hierro en el PLS fueron de 4,5 [g/L] y 5,0 [g/L] respecivamente. Las temperaturas utilizadas fueron 25, 35 y 45 °C. Los resultados obtenidos muestran que la temperatura produce un efecto similar sobre la densidad de los diluyentes y PLS, obteniéndose una tendencia semejante en las curvas con leves variaciones; por su parte el efecto de la temperatura sobre la viscosidad presenta las mayores diferencias entre los diluyentes y PLS. La variación del porcentaje de extractante (%v/v) en la fase orgánica a temperatura constante, produce una leve variación de la densidad presentando tendencias similares para los tres diluyentes; mientras que los mayores efectos se ven reflejados en la viscosidad, mostrando tendencias semejantes en las tres curvas.

Palabras claves: Extracción por solvente, diluyente, porcentaje de extractante, densidad, viscosidad.

References
[1] Domic, E. (2001). “HIDROMETALURGIA: Fundamentos, Procesos y Aplicaciones”, 1st edition, Consejo Minero de Chile, Instituto de Ingenieros de Minas de Chile.


[2] Ghebghoub, F., and Barkat, D. (2009). “The effect of diluents on extraction of copper(II) with di(2-ethylhexyl) phosphoric acid”. Journal of Coordination Chemistry, Vol. 62, N∘ 9, pp. 1449-1456.


[3] Goebel, A., and Lunkenheimer, K. (1997). “Interfacial tension of the water/n-alkane interface”. Langmuir, Vol. 13, No. 2, pp 369-372.


[4] Komasawa, I., and Otake, T. (1983). “The effects of diluent in the liquid-liquid extraction of copper and nickel using 2-hydroxy-5-nonylbenzophenone oxime”. Journal of Chemical Engineering of Japan, Vol. 16, No 5, pp 377-383.


[5] Kuipa, P., and Hughes, M. (2002). “Diluent effect on the solvent extraction rate of copper”. Separation Science and Technology, Vol. 35, N∘ 5, pp. 1135-1152.


[6] Markus, Y. (1989). “Diluent effects in solvent extraction”. Solvent Extraction and Ion Exchange, Vol. 7, N∘ 4, pp. 567-575.


[7] Sastre, A.M., and Szymanowski, J. (2004). ”Discussion of the physicochemical effects of modifiers on the extraction properties of hydroxyoximes. A review”. Solvent Extraction and Ion Exchange, Vol. 22, No 5, pp 737-759.


[8] Szymanowski, J. (1993). ”Hydroxyoximes and Copper Hydrometallurgy”, 1st edition, CRC Press.